
Chaitén, ubicada al sur de Chile, nunca imagino que el apasible volcan qu estaba tras de si, y del cual nunca se habia tenido noción de actividad volcanica haria erupción, emitiendo una columna de cenizas de más de 3km, que llegaron hasta la ciudad de Buenos Aires, gracias a las condicones de los vientos. hasta el día de hoy la activiad volcánica no cesa, las 8 mil personas evacuadas, de las localidaes más afectadas , Futaleufu, Palena y principalmente Chaiten, aún viven bajo una capa de ceniza. Pero lejos la más afectada fue la pasaible localidad de chaiten ubicada a solo 10 kilometros del volcan
Si bien se desconoce la duración que finalmente tendrá la erupción del Volcán Chaitén,el impacto que tendrá en los ecosistemas, ya se pueden observar sumado a los cuantiosos daños sociales y económicos y los posibles daños a la salud. La exposición a las partículas volcánicas ,pueden producir enfermedades respiratorias crónicas y deteriorar progresivamente la función pulmonar
Chile es un país que por su actividad sismica está "acosumbrada" a sobrellevar desastres, y sumado a que posee los 2 volcanes más activos de sudamerica hay diseñado un plan nacional de protección civil del que se desprende un plan para emergencias volcánicas, es así que la ONEMI y los mecanismos respondan satisfactoriamente a las necesidades de tal tamaña emergencia, disponiendo de recursos económicos especiales para este tipo de eventualidades. Pero nunca nadie imaginó envergadura de esto. La destruccion del 95% de la ciudad, su anegamiento producto de la crecida del rio Blanco y la solidificación de la ceniza, sumado actualmente a una nueva crecida producto del temporal que afecta a la zona patagónica, han hecho imposible que los pobladores recuperen sus enseres. El radio inicial de 50 km establecido por las autoridades de gobierno como zona de no ingreso fue reducido progresivamente pasaban los dias. Si bien al principio hubo reticencia por parte de los habitantes de abanonar su hogar, a través de un recurso de protección se obligó a la gente a abandonar la zona, a fin de protegerlos e lo que vendría. Así los habitantes fueron trasladados principalmente a Puerto Montt. Los anhelos de recontrucción de la ciudad albergados en las promesas iniciales de la presidenta, han ido queando atrás dado la devastación existente y hoy se habla que no en menos de 2 años se podría reconstruir la ciudad.

Es claro que el panorama actual nos depara un paisaje absolutamente disimil de aquella apasible ciudad del sur llamada chaiten. El antes y el después de la erupción se puede ver en el siguiente video http://www.youtube.com/watch?v=fUcm7WwSeJw ,


Para ver más imagenes dirigirse a través de los siguientes links a las galerias del
http://noticias.tvn.cl/detalle.aspx?IdC=251029&IdS=1
http://www.emol.com/especiales/2008/cobertura_especiales/volcan_chaiten/videos.htm
bibliografía